Publicador de contenidos

Deportes

Imagen del equipo femenino de la ONCE en Málaga con su entrenador Antonio Ruiz

En ‘Campeones’, premio Goya a la mejor película 2019, un entrenador de baloncesto es condenado a entrenar un grupo de chicos con discapacidad para evitar la cárcel, y lo que comienza siendo una frustración acaba resultando toda una lección de vida. El guion que sucede a continuación bien podría ser una segunda parte de aquel éxito de taquilla, pero, en esta ocasión, como en tantas, la realidad supera sobradamente a la ficción. Es fútbol en femenino, en concreto, el primer equipo de fútbol femenino que hay en España integrado por mujeres con discapacidad visual grave, y alguna ciega también. Malagueñas que comparten la misma pasión que mueve a millones de personas en todo el mundo. No tendrán Goya, pero son tan ¡CAMPEONAS! como los demás. | LUIS GRESA

Los integrantes del grupo en una de las 8 cimas andaluzas conquistadas

El granadino Daniel Hurtado, ciego total y vendedor de la ONCE, es uno de los 16 héroes que, sin experiencia previa de montañismo, han logrado alcanzar la cima más alta de cada una de las ocho provincias andaluzas. Se trata de un proyecto impulsado por la Escuela de Pacientes de la Escuela Andaluza de Salud Pública y de las Asociaciones de Pacientes de Andalucía, que ha contado con la colaboración de la ONCE e Ilunion y otras 13 entidades sociales. ‘8 Cimas’ inicia ahora un nuevo reto, en forma de documental, para llegar al gran público con la meta de demostrar que, si se quiere, se puede. | LUIS GRESA

once_andalucia_portada.jpg
La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró el pasado 15 de diciembre en Madrid su gala anual en la que se rindió un homenaje a deportistas, técnicos, entidades y periodistas que han trabajado este año para avanzar en la inclusión de distintas disciplinas deportivas y fomentar el deporte entre los más jóvenes como vía de integración social. Entre los premiados, la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, por su apoyo al deporte inclusivo, tanto de base como de competición.
medalla_alfonso_cabello.jpg
Los deportistas paralímpicos andaluces concluyeron su participación en los Juegos de Tokyo 2020 con una cosecha de cuatro medallas (un oro y tres bronces) y una destacada actuación en las ocho disciplinas que tuvieron representación de la región (atletismo, ciclismo, fútbol ciegos, natación, triatlón, tenis de mesa, remo y baloncesto en silla de ruedas). | JAIME MULAS
presentacion_cupon_de_la_once_8.jpg
Tras Praga, Marsella, Sofía o Budapest, que han sido las últimas ciudades designadas como capitales europeas del deporte por ACES Europe (European Capitals and Cities of Sport Federation), Málaga ha recogido el testigo de este nombramiento para representar al deporte europeo en el continente. Este galardón, que se entrega a ciudades con más de 500.000 habitantes ha sido concedido a Málaga por su gran implicación en el ámbito deportivo. Por ello, la ONCE quiso dedicar el cupón del sorteo del pasado 22 de enero a este magnífico reconocimiento, que el delegado territorial presentó junto al alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Reconocimiento que sitúa a Málaga en una posición privilegiada en cuanto a materia de deporte inclusivo se refiere, y en relación a esto, Martínez quiso destacar a todos los malagueños como "ejemplo de superación y de compromiso solidario para que triunfe la solidaridad colectiva sobre el individualismo de la sociedad".
20191017_jj_ubeda_becas_andalucia_olimpica130.jpg
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, entregaron el pasado 17 de septiembre en la sede del CRE de la ONCE en Sevilla los diplomas del Plan Andalucía Olímpica 2019 con el que se pretende seguir impulsando y motivando el deporte en Andalucía. Entre los becados figuran seis deportistas de la FADEC. Moreno elogió la contribución de la ONCE al deporte inclusivo. “No podríamos hablar de deporte paralímpico sin la ONCE”, afirmó el jefe del Ejecutivo andaluz.
asamblea_fadec_19.12.jpg
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos ha celebrado su última asamblea del año con la satisfacción del deber cumplido y grandes metas por delante para el calendario deportivo de este nuevo 2018, según destacó su presidente, Cristóbal Martínez en la reunión celebrada en Sevilla el pasado día 19. La asamblea aprobó el calendario deportivo, el plan de actividades y el presupuesto anual de 2018. Con el balance del último ejercicio, los presidentes de los distintos clubes, jueces, árbitros, deportistas, entrenadores y técnicos compartieron un sentimiento de unidad, fuerza y confianza en el nuevo año.
directiva_de_la_fadec2.jpg
La Federación Andaluza de Deportes para Ciegos (FADEC) celebró en noviembre asamblea general y extraordinaria para coger un nuevo impulso que suponga un refuerzo en su compromiso con el deporte adaptado y el apoyo a los deportistas ciegos y con discapacidad visual grave. La asamblea reeligió a Cristóbal Martínez como presidente de la FADEC. Por su parte, el Real Betis Balompié firmó un convenio con Fundación ONCE para promover la accesibilidad en su estadio y favorecer la integración social en su club.
_mg_4917.jpg
Seguirán haciendo deporte en sus vidas. Ese es el compromiso colectivo que han asumido los 110 escolares ciegos o con discapacidad visual grave procedentes de distintos puntos de España que han participado muy activamente en el II Encuentro de las Escuelas Deportivas de la ONCE este fin de semana, unas jornadas que han servido para favorecer la integración y reforzar toda la estructura de Deportes de la ONCE a nivel nacional. Tras la celebración del primer encuentro en Madrid el año pasado y las jornadas de Sevilla, la ONCE ha anunciado que Alicante acogerá el próximo año la III edición de las Escuelas Deportivas de la ONCE.

Publicador de contenidos

Podcast - Andalucía podcast

Logo del Podcast

Calendario

Suscripcion

Suscripción

Suscríbete al boletín de Noticias ONCE de la Comunidad de Andalucía

Publicador de contenidos