Contenido - Título página

Secciones

Publicador de contenidos

Noticias por secciones

El 4 de diciembre de 1977 cerca de dos millones de andaluces se manifestaron por la Autonomía en las principales ciudades andaluzas. Un año después once partidos políticos se comprometían en el «Pacto de Antequera», a conseguir la autonomía para Andalucía. Y el 28 de febrero de 1980 los andaluces ratificaron en referéndum la iniciativa autonómica por la vía del artículo 151. Han pasado ya más de 40 años de las primeras elecciones autonómicas, más de 40 años de la creación del Parlamento Andalucía. ¿Qué piensan los andaluces de los andaluces 40 años después? ¿Cuáles son nuestras fortalezas y nuestras debilidades? ¿Nos lo creemos? ¿Qué queremos para la Andalucía de hoy?

teresa_6_b.jpg
Teresa Rodríguez (Sevilla, 1959) lleva una década como catequista en la parroquia de San Sebastián de Sevilla, en La Paz. A los ocho años perdió la visión por completo, estudió Derecho, aunque nunca lo ejerció, y ha desempeñado distintos puestos de responsabilidad en la ONCE en Sevilla. Ahora, ya jubilada, se dedica a “salir fuera a evangelizar con ilusión”, como pide el Papa Francisco, una tarea que ha cambiado mucho en los últimos años en una sociedad -sostiene-, desorientada y falta de valores.
jose_luis_martin_portada.jpg
Las provincias de Málaga y Cádiz resultaron las más afortunadas de julio y las dos primeras semanas de agosto con los sorteos de la ONCE. José Luis Martín ha sido el vendedor que mayor fortuna ha repartido con 2,6 millones de euros en Archidona, aunque también ha habido varios premios de medio millón de euros en los sorteos de diario en Zahara de los Atunes (Cádiz), con Juan Antonio Vega, que repartió 815.000 euros, en Marbella (Málaga) con Arsenio González, y Toñi Sánchez en Estepona (Málaga). También Antonio Sánchez repartió otro medio millón de euros en Pozoblanco (Córdoba) con el Cuponazo.
valores_-_023.jpg
Andalucía ha vuelto a demostrar el cariño que le tiene a la ONCE y, un año más, se ha volcado con la programación desplegada en la Semana del Grupo Social ONCE, que ha llenado de colores y de valores las calles y plazas de Andalucía con más de 200 actividades en las ocho provincias andaluzas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En Sevilla, la consejera de Cultura y Patrimonio Artístico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, animó a todas las administraciones a implicarse y vincularse más con el Grupo Social ONCE, “un referente nacional e internacional”, dijo.
5_1.jpg
El Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla celebró el pasado mes de mayo la tercera fase del Servicio Escolarización Combinada Compartida (SECC) de competencia social dirigido al alumnado que cursa la ESO en el ámbito de Sevilla. También en mayo, el CRE organizó otras jornadas lúdicas, dirigidas a alumnos de 6 a 9 años, en la que los más pequeños disfrutaron de un fin de semana cargado de emociones con actividades lúdicas que resultaron muy pedagógicas y enriquecedoras.

Publicador de contenidos

Afiliados

Vicente Sanchis, con la Coral Isla Cristina, ha dedicado toda una vida a enseñar a amar la música

El maestro, compositor y director Vicente Sanchis es toda una institución en América Latina y una leyenda viva del mundo de las corales en España. Con 84 años ve ya en penumbra, después de 16 años que marcaron su trayectoria en Colombia y 42 en Isla Cristina, su pueblo, donde se siente un vagabundo más. Afiliado a la ONCE desde hace dos años, asume con entusiasmo este último tramo de su voluminosa obra con la ilusión de poner en marcha aún nuevos proyectos, como una coral en la ONCE, y la esperanza de seguir enseñando, saltándose todas las reglas que la pedagogía musical ha escrito. Es, sencillamente, un genio. Un músico de los grandes de España. | LUIS GRESA

Los máximos responsables de la gestión y la representación de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, encabezados por el director general de la ONCE, Ángel Sánchez, participaron del 16 al 18 de mayo en las Jornadas ‘Más equipo, más compromiso’ en las que debatieron sobre la estrategia a seguir en los cuatro próximos años para reforzar el papel del Grupo Social ONCE como referente de transformación social en Andalucía y las dos ciudades autónomas. 

Primer plano de un perro guía

Un total de 957 perros guía de la ONCE acompañan durante estos días a las personas ciegas de nuestro país, aportando plena autonomía y movilidad en sus desplazamientos al convertirse en los ojos de quien no puede ver. Con motivo del Día Mundial del Perro Guía, celebrado el pasado 26 de abril, la ONCE ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para pedir que no distraigan su atención mientras caminan con una persona ciega.

Contreras en la sede de la Casa de la Hermandad Matriz de Almonte

El cantaor almonteño José Manuel Contreras, afiliado a la ONCE y vendedor durante 21 años, miembro del Coro de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío, ha grabado el primer videoclip de su vida, ‘Aunque no te pueda ver, una sevillana rociera con la que quiere ayudar a una niña de su pueblo con una enfermedad rara, una encefalopatía genética que tienen solo 14 niños en toda España y ella sola en Andalucía. 

La fotógrafa cordobesa Victoria Adame es una de las andaluzas seleccionadas

La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE ha seleccionado tres iniciativas culturales presentadas por el gaditano Jesús Espiñeira y los cordobeses Victoria Adame y Antonio García, para financiar sus respectivos proyectos, dentro la convocatoria de este año. En esta 38 edición se han concedido ayudas a 17 proyectos procedentes de Andalucía, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, la Comunidad Valenciana y País Vasco.

Publicador de contenidos

Podcast - Andalucía podcast

Logo del Podcast

Calendario

Suscripcion

Suscríbete al boletín de Noticias ONCE de la Comunidad de Andalucía

Publicador de contenidos