Afiliados
Cultura

El maestro, compositor y director Vicente Sanchis es toda una institución en América Latina y una leyenda viva del mundo de las corales en España. Con 84 años ve ya en penumbra, después de 16 años que marcaron su trayectoria en Colombia y 42 en Isla Cristina, su pueblo, donde se siente un vagabundo más. Afiliado a la ONCE desde hace dos años, asume con entusiasmo este último tramo de su voluminosa obra con la ilusión de poner en marcha aún nuevos proyectos, como una coral en la ONCE, y la esperanza de seguir enseñando, saltándose todas las reglas que la pedagogía musical ha escrito. Es, sencillamente, un genio. Un músico de los grandes de España. | LUIS GRESA

El cantaor almonteño José Manuel Contreras, afiliado a la ONCE y vendedor durante 21 años, miembro del Coro de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío, ha grabado el primer videoclip de su vida, ‘Aunque no te pueda ver’, una sevillana rociera con la que quiere ayudar a una niña de su pueblo con una enfermedad rara, una encefalopatía genética que tienen solo 14 niños en toda España y ella sola en Andalucía.

La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE ha seleccionado tres iniciativas culturales presentadas por el gaditano Jesús Espiñeira y los cordobeses Victoria Adame y Antonio García, para financiar sus respectivos proyectos, dentro la convocatoria de este año. En esta 38 edición se han concedido ayudas a 17 proyectos procedentes de Andalucía, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, la Comunidad Valenciana y País Vasco.

Homero, Tifonuba y El Malecón participarán este mes de abril en la 18 Bienal de Teatro de la ONCE que se va a celebrar del 26 al 29 en escenarios de la Comunidad Valenciana. Tres de sus protagonistas, Sara Gómez, Josema Gómez y Esther Ruiz, narran en primera persona sus experiencias vitales en el mundo del teatro y reivindican la calidad del trabajo de los actores y actrices que conforman el universo teatral de la ONCE, que cumple este año cuatro décadas de vida propia. | LUIS GRESA

La actriz de Jacaranda11, Mónica Madrid, de Granada, y el actor gaditano Josema Gómez, miembro del grupo de Tiflonuba de Huelva, serán dos de las siete voces que, junto a otros cinco actores ciegos o con discapacidad visual de Madrid, del grupo ‘La Luciérnaga’ van a participar en el proyecto cultural ‘Voces de la Lengua’. Se trata de una ambiciosa apuesta del Gobierno de La Rioja para reivindicar el Valle de la Lengua, como cuna del español, convirtiéndolo en un gran escenario teatral, musical y poético. Los actores andaluces protagonizarán sus interpretaciones en el Monasterio de Suso en San Millán de la Cogolla los días 18 y 19 de marzo.
Cultura
Cultura

El maestro, compositor y director Vicente Sanchis es toda una institución en América Latina y una leyenda viva del mundo de las corales en España. Con 84 años ve ya en penumbra, después de 16 años que marcaron su trayectoria en Colombia y 42 en Isla Cristina, su pueblo, donde se siente un vagabundo más. Afiliado a la ONCE desde hace dos años, asume con entusiasmo este último tramo de su voluminosa obra con la ilusión de poner en marcha aún nuevos proyectos, como una coral en la ONCE, y la esperanza de seguir enseñando, saltándose todas las reglas que la pedagogía musical ha escrito. Es, sencillamente, un genio. Un músico de los grandes de España. | LUIS GRESA

“Toda la organización ha sido perfecta, teatros excelentes, absolutamente preparados, hasta hemos tenido fans en la puerta para felicitarnos, así que estábamos todos encantados; público y actores encantados, una experiencia maravillosa y extraordinaria”. Así resume el director de El Malecón, el grupo de teatro de la ONCE de Málaga, su paso por la 18 Bienal de Teatro ONCE, en la que han participado también Homero, de Sevilla, y Tiflonuba, de Huelva.

El cantaor almonteño José Manuel Contreras, afiliado a la ONCE y vendedor durante 21 años, miembro del Coro de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío, ha grabado el primer videoclip de su vida, ‘Aunque no te pueda ver’, una sevillana rociera con la que quiere ayudar a una niña de su pueblo con una enfermedad rara, una encefalopatía genética que tienen solo 14 niños en toda España y ella sola en Andalucía.

La Dirección de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte de la ONCE ha seleccionado tres iniciativas culturales presentadas por el gaditano Jesús Espiñeira y los cordobeses Victoria Adame y Antonio García, para financiar sus respectivos proyectos, dentro la convocatoria de este año. En esta 38 edición se han concedido ayudas a 17 proyectos procedentes de Andalucía, Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, la Comunidad Valenciana y País Vasco.

La ONCE ha editado en braille los libros ‘Nebrija para todos. La Ruta Nebrisense’, de Jerónimo Pérez y Jesús Rodríguez, y ‘Elio y Eloísa’, de Denis Rafter, y los ha incorporado a su Biblioteca Digital en formato sonoro poniéndolos así a disposición de una audiencia potencial de 285 millones de personas ciegas de todo el mundo.
-
01/06/2023
Jacaranda11 representa ‘La Décima Musa’ en Montejícar -
05/06/2023
Teatro en Los Lunes Culturales de la ONCE -
12/06/2023
Concierto de la Orquesta 'Ciudad de los Califas' en Los Lunes Culturales' -
17/06/2023
El Malecón estrena 'La terminal del amor' en el Teatro Cervantes de Málaga -
19/06/2023
Teatro en Los Lunes Culturales de la ONCE