'El loco de los empeños' y la sordoceguera conquistan el Fermín Salvochea

El Teatro de la Tía Norica de Cádiz vuelve a vibrar y a emocionarse con los ganadores de la XXXII edición de los Premios Fermín Salvochea que premian las letras más solidarias del Carnaval de Cádiz 2025
Como ya es tradición, el pasado 22 de marzo se vivió una tarde de emociones a flor de piel en la Gala de entrega de los premios de la 32ª edición del Concurso Fermín Salvochea, con los que la ONCE distingue las letras más solidarias y comprometidas del Carnaval de Cádiz. La letra ganadora, el pasodoble ‘Se tocan’, de la comparsa ‘El loco de los empeños’, se ha llevado la ovación del patio de butacas del Teatro de la Tía Norica poniendo en evidencia la forma especial de sentir y contactar con el mundo que tienen las personas con sordoceguera, tan humana como el resto de las formas.
Cristóbal Martínez entrega el primer premio al director de la comparsa, José María Durán | Reportaje gráfico: Fernando Ruso
“Se tocan para hablarse”, canta la letra de José Luis Pinto, que, desde su puesto como vicepresidente de la ONCE, se asoma a diario a la realidad de estas personas. La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, junto al Delegado Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, entregaron el primer premio a la comparsa algecireña, que trajeron con el viento de Levante su mensaje de inclusión.
Una mediadora comunicativa interpreta en directo la letra de la comparsa en Lengua de Signos Asistida
La actuación contó también con la interpretación en vivo de una intérprete de sordoceguera, que le hizo llegar su mensaje a una persona sordociega en el mismo escenario. En palabras del director de la agrupación, José María Durán, “ha sido un orgullo” poder llevar esta letra al público.
El Delegado de Inclusión de la Junta de Andalucía en Cádiz, Alfonso Candón, acompañado por el director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, entregaron el segundo premio a la Comparsa ‘DESOBDC!’ por el pasodoble ‘Peleando toda la vida’, de Germán García, que tocó también el corazón del público exponiendo la problemática de las personas que sufren bullying, “desde el colegio hasta la vejez”, acosadas por no ajustarse a los estándares estéticos de una sociedad materialista que promueve el culto al cuerpo.
Alberto Ríos entrega el segundo premio a la comparsa 'DESOBDC!'
En esta ocasión, ‘DESOBDC!’ alzó la voz contra la gordofobia, una discriminación invisibilizada pero que afecta “sobre todo a esos niños y niñas en edad difícil”. Su intención, en palabras de su autor “es ser un espejo y tender una mano para ayudar a esos chicos, y sobre todo chicas”, que “se ven expuestos a la toxicidad de las redes sociales por su peso” según Germán García.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, y la vicepresidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Mila Rodríguez, fueron los encargados de entregar el tercer premio al coro ‘El gallinero’ por su pasodoble ’Un peligro para la patria’, de Antonio Bayón, por una letra que pone en evidencia los mensajes de odio vertidos en redes sociales contra los colectivos más vulnerables, con una crudeza que cargó de emoción el ambiente de una Gala teñida por el compromiso y la reivindicación.
José Manuel Cossi entrega la estatuilla al coro 'El gallinero'
“Este premio reconoce la lucha por la verdad y el pacto social contra el odio” defiende el autor de su letra. Una letra que “intenta prevenir al público contra los mensajes con malicia, sobre todo en redes sociales” aseguró el director, Antonio Bayón, al recoger el galardón.
La concejala del Ayuntamiento de Cádiz, Ana San Juan, y el delegado de RTVA en Cádiz, Javier Benítez, entregaron el áccesit que la ONCE a la chirigota ‘Quien guarda, halla’ escrita por Miguel Ángel Llul y David Verde.
Javier Benítez entrega el áccesit a 'Quien guarda halla'
La letra de ‘A Miguelito’, ganadora de esta distinción, es una traducción directa del sentir del propio Miguel Ángel, padre de un niño con autismo, ‘Miguelito’ al que expresa su amor en forma de pasodoble. Una letra “personal que, sin embargo, ha resonado en muchas personas” reconoció el autor, visiblemente emocionado.
Presidido por el director de la ONCE en Cádiz, Alberto Ríos, el jurado de esta 32 edición ha estado compuesto por Javier Benítez, director de Canal Sur en la provincia de Cádiz, Fernando Casas, miembro de agrupaciones del Concurso Oficial del Carnaval en pasadas ediciones, Milagros Rodríguez, vicepresidenta del Consejo territorial de la ONCE de Andalucía y Jesús Espiñeira, afiliado a la ONCE y gran conocedor del Carnaval de Cádiz.
LOS PREMIOS FERMÍN SALVOCHEA 2025 EN IMÁGENES
Reportaje Gráfico: Fernando Ruso
El coro 'El gallinero' en su actuación'
Presentación del coro 'El gallinero'
Interpretación de 'Un peligro para la patria', letra ganadora del 3 premio
Entrega del 3 premio al coro 'El gallinero'
La intérprete de signos durante 'Un peligro para la patria'
'El gallinero' durante su actuación
El público del Fermín Salvochea vivió una tarde de emociones a flor de piel
Germán García, letrista de 'DESOBDC!'
La comparsa 'DESOBDC!' durante su actuación
'DESOBEDC!' trajo al escenario a todo tipo de comparsistas
Entrega del segundo premio a 'DESOBDC!'
La comparsa 'Quien guarda, halla' en su actuación
Entrega del áccesit a 'Quien guarda halla'
'Quien guarda halla' en su actuación
La intérprete de signos fue una más
La comparsa 'El loco de los empeños' en su actuación
Los ganadores, en su actuación
'El loco de los empeños' se hizo con el primer premio de esta 32 edición
Entrega del premio a 'El loco de los empeños'
Una mujer con sordoceguera y su mediadora comunicativa, ante la ovación del público
Interpretación en Lengua de Signos Asistida, de 'Se tocan'
Sentido abrazo entre el director de la comparsa, la persona sordociega y la mediadora comunicativa