Los Vendedores del Año reciben el reconocimiento de toda la ONCE

La granadina Carmen Durán, el cordobés Emilio Caballero, la chiclanera afincada en Sevilla Mª Carmen Barrios y el gaditano Moisés Monte, los vendedores del año de la ONCE en Andalucía
El gaditano Moisés Monte, la granadina Carmen Durán, el cordobés Emilio Caballero y la chiclanera Mari Carmen Barrios han sido distinguidos por su empatía con los clientes y su forma de ser como Vendedores del Año 2024. El director general de la ONCE, Ángel Sánchez, expresó en Málaga el orgullo de toda la Organización por su compromiso como auténticos centinelas de la ilusión con los valores que impregnan la ONCE. Los cuatro recibirán en mayo el reconocimiento de la Organización a nivel nacional en un acto que tendrá lugar en Madrid.
Con este galardón, la Organización reconoce anualmente el esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras dedicados a la venta de sus diferentes productos de lotería responsable, así como la actitud en su puesto de trabajo, la implicación con los clientes o el compromiso con la labor social de la ONCE.
EMILIO CABALLERO “En la ONCE puedo centrarme en las personas”
Emilio trabaja donde nació, en el barrio de Fátima de la capital cordobesa
Emilio Caballero, natural del barrio cordobés de Fátima, reparte ilusión en las mismas calles que le vieron crecer, y donde tiene conquistado el corazón de sus habitantes.
“Me siento importante, la gente del barrio se acuerda de ti siempre y eso me gusta mucho”, reconoció con un cupón de la ONCE serigrafiado con su imagen en las manos, un recuerdo “que va a enmarcar en cuanto pueda”. Emilio reconoce que ha encontrado en la ONCE un trabajo que “le da su lugar” y que “le permite centrarse en las personas” que, al vender en su barrio, es algo que aprecia especialmente.
El cordobés ha pasado por diferentes trabajos, pero dice que en la ONCE encontró “el mejor trabajo que podían darle” y describe a la Organización como “una gran famlia donde cabemos todos”. En plantilla desde 2018, Emilio ha vivido anécdotas entrañables y todas propiciadas por sus clientes, que van a buscarlo cada día en el barrio cordobés de Fátima, donde nació, a veces incluso con regalos.
Un barrio en el que le cuesta andar sin ser reconocido. “Mi mujer dice que parezco el rey, con la mano saludando en todos lados” admite Emilio entre risas. Emilio valora sobre todas las cosas a sus compradores “que no fallan”, y para él “no hay sensación como la de dar un premio a los clientes que vienen todos los días”.
CARMEN DURÁN “Soy una parte importante del barrio”
La ganadora del año en Granada, Almería y Jaén reparte ilusión cada día en el barrio granadino de La Chana
A Carmen Durán, elegida Vendedora del Año en las provincias de Granada, Almería y Jaén, le cuesta atender a los medios entre la procesión de clientes que la requieren. En otro tiempo auxiliar de enfermería, descubrir la ONCE fue para ella una forma diferente de hacer lo que siempre ha querido.
“Trabajar de cara al público era algo que no sabía que me fuese a gustar tanto”, explica. Madre de dos hijos, Carmen reconoce que ha encontrado en la ONCE un trabajo que “de verdad le llena” y que “encaja a la perfección” con su pasión por el trato con las personas, pero admite que la parte que más la alegra es “repartir premios a los clientes de siempre”.
Su puesto en La Chana es un auténtico centro neurálgico. Apenas puede atendernos mientras el trajín de gente se sucede, felicitándola y aprovechando para pedirle su “numerito”. “La gente no sólo viene a comprar, muchas veces también viene a contar sus problemas, y yo les intento ayudar” confiesa Carmen, que se siente “una parte importante del barrio”.
Foto de familia de los galardonados en Granada
Su anécdota favorita es quizá, la vez que dio un premio del sorte Triplex cinco minutos antes de que cerrara. El cliente, que siempre juega el mismo número, le pagó "por la ventana del coche en doble fila, a 3 minutos de que cerrara el sorteo". Cual fue su sorpresa que para cuando pudo bajarse y hablar con Carmen, los dos vieron que había sido agraciado con 400 euros. Un premio celebrado por los dos y que para la granadina "fue como si le hubiese tocado a ella".
Carmen Barrios “A la calle le hace falta un punto de humor”
Natural de Cádiz, Carmen se mudó a Sevilla por amor
Mari Carmen Barrios no puede, ni quiere, disimular su vena gaditana. Nació en la Viña y eso marca un carácter que comparte orgullosa con su clientela en las Setas de la Encarnación, donde vende desde hace cinco años. “La clave para triunfar como vendedora para mi es el sentido del humor, es muy importante”, subraya en primer lugar.
“Hay necesidad en la calle de ese puntito de humor. Cuando vienen serios, se van de allí riendo, a mí eso me llena”, dice orgullosa. De hecho, para ella lo más gratificante de su trabajo es precisamente ver la cara de felicidad de sus clientes. “Poder tener una clientela que viene a buscarte porque se lo pasa bien conmigo o por una sonrisa que tú le das lo es todo”. Reconoce que “le da puntada a todo”, y, con su carisma natural, ha terminado por tener más amigos que compradores. Un cariño correspondido por sus clientes, que la consideran una persona fundamental en su día a día.
En 2021 dio uno de los Sueldazos que ofrece la ONCE los fines de semana de 2.000 euros al mes durante diez años, que suma un premio de 240.000 euros. Para Barrios, esta distinción que ahora le concede la ONCE es otro premio de una significación mayor. “Es un chute de ilusión para continuar con más fuerza, si es que cabe -matiza-. Si lo han decidido así es que me lo merezco. Esto es un camino y si el camino ha sido bueno la recompensa llega”, afirma.
Foto de familia de los premiados en Sevilla
“Hay muchas personas que viven solas y solo por eso vienen a verte, eso nos pasa a todos los compañeros -reconoce Carmen-, y es que hay mucha soledad en la calle. Para ellos ese momento de ir a comprar el cupón es un tiempo de esperanza, se sienten bien”, explica.
Moises Mante "Mi papel es ayudar a quien pueda como pueda"
Moisés recibió el galardón de manos del Director de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez
Para Moisés Mante, su trabajo en la ONCE tiene poco que ver con vender cupones. Una lesión de espalda lo hizo cambiar de trabajo, pero le descubrió la posibilidad de ayudar a las personas a pie de calle. “Cada vez que alguien se acerca a mi puesto, lo único que intento es alegrarle un poco el día” afirma “ a todos nos hace mucha falta”, sentencia con preocupación. Sin embargo, la cruzada de Moisés por la ilusión da sus frutos entre sus vecinos, que lo consideran un “ilustre habitante de su esquina”. “Incluso los niños pasan a saludarme antes de entrar a la escuela, y si no estoy un día se preocupan”, ejemplifica orgulloso.
Además de suerte, que “da lo que puede”, en el puesto de Moisés se dispensan ilusión, conversación y compañía. “Aquí se habla de todo, de fútbol, de programas de televisión... incluso a veces también algún cotilleo” admite entre risas. Pese al reconocimiento y el cariño de sus vecinos, al gaditano el galardón le pilló por sorpresa. “No me esperaba el premio, porque entre mis compañeros sólo veo gente admirable y que disfruta su trabajo tanto como yo”, afirma.
“Hay muchas personas con muchos problemas” dice Moisés “y a veces lo único que podemos hacer es que se olviden de ellos un rato, y repartirles algo de ilusión” sentencia el gaditano, que reconoce que su papel es, “principalmente, el de ayudar, como se pueda y a quien pueda”.
Foto de familia de los vendedores premiados en Cádiz
Todos los profesionales reconocidos como mejores vendedores del año en sus respectivas regiones tendrán la oportunidad el próximo mes de junio de disfrutar de un fin de semana de convivencia en Madrid compartiendo experiencias y de acudir a una gala general de reconocimiento a su trabajo junto al resto de mejores vendedores de todas las comunidades autónomas y los máximos responsables del Grupo Social ONCE.