Fin de un año mágico para los alumnos

Alumnos de Sevilla, Córdoba, Almería y Badajoz asistieron el pasado fin de semana del 30, 31 de mayo y 1 de junio a las instalaciones del CRE de Sevilla para la Competencia Social de Primaria. Esta edición comenzó con la fase presencial del 24 al 26 de enero, continuando con una parte intermedia basada en unos retos desarrollados en sus localidades, y ha culminado con esta última fase también presencial, donde los chicos y chicas tendrán que poner en práctica lo aprendido durante estos meses.
El pistoletazo de salida se daba el sábado con una primera toma de contacto con una asociación juvenil, y tras la reunión inicial y posterior alojamiento, salimos a la calle para cenar en una pizzería. Tras levantarse de manera autónoma y preparase el desayuno, salimos del CRE el sábado para ir al encuentro del grupo de Scouts de Bormujos.
Antes de llegar al pueblo, hicimos una actividad en el metro de Sevilla, que consiste en localizar la entrada, el andén y el sentido del tren en el que nos tenemos que montar y luego regresar al punto de inicio, poniendo en juego estrategias competentes que los alumnos han ido aprendiendo a lo largo de esta edición.
Ya en Bormujos, nos encontramos con un grupo juvenil en el Parque de Los Álamos, donde nos presentamos y nos dividimos en grupos para participar en una Ginkhana acuática para sobrellevar las altas temperaturas, en las que los chicos/as tuvieron que colaborar y en algunos casos adaptar.
Para finalizar y ayudados con unas plantillas, hicimos unos dibujos en relieve sobre unas camisetas blancas que habíamos llevado a propósito para tal fin. ¡Quedaron muy bien decoradas!
Los alumnos cooperaron para formar sus propias camisetas
Después del almuerzo en el CRE y de un breve momento de descanso, volvimos a juntarnos para analizar y aprender sobre las situaciones vividas durante la mañana, reflexionar sobre cómo las hemos abordado y valorar cómo hemos mejorado nuestras competencias sociales.
También hubo un espacio dedicado a la preparación de una actividad teatralizada para desarrollar la mañana siguiente junto a los familiares de nuestros alumnos y alumnas participantes.
Terminamos este sábado tan completo con salida a la calle para cenar de nuevo.
Las competencias sociales de los alumnos van más allá de las aulas
Finaliza este SEC con la actividad conjunta con padres y madres, donde se valoró esta edición y se identificaron nuevos retos y estrategias a poner en marcha durante el período vacacional.
Érase una vez... un fin de curso
Érase una vez un equipo de profesionales que trabajaba para que la vida de sus alumnos y alumnas fuera más autónoma, mágica y estuviera llena de ilusión por un futuro brillante. Este podría, muy bien, ser el comienzo que define la labor de los profesionales del Equipo Específico de atención a personas con discapacidad visual de Huelva. Una labor que, año tras año, se ve reconocida en sus proyectos. Este año el proyecto llamado: “Cuento Viajero”, no es más que un nuevo ejemplo de su dedicación y buenas prácticas.
Un alumno sostiene orgulloso su diploma y libro
En la tarde del 19 de junio de 2025, miembros del Equipo, familias y alumnado pudieron disfrutar, en una tarde mágica, de la presentación de los Cuentos Viajeros que estos últimos habían escrito. Dos divertidas obras con un alto contenido imaginativo que fueron elaboradas usando distintas herramientas de acceso tales como líneas Braille y ordenadores portátiles adaptados y que fueron presentados y leídos por una de las maestras del Equipo (Rocío Benjumea Pérez), ante la grata sorpresa e ilusión de los padres y madres que llenaban la sala de usos múltiples del edificio de la Sede de la ONCE, en Huelva.
Un alumno lee su parte del Cuento Viajero ante el público que llenaba el salón la ONCE en Huelva
El acto contó con la presencia de la Directora Técnica Pedagógica de la ONCE, en Andalucía, Doña Carmen de Miguel, la Directora del Centro de Recursos de la ONCE en Sevilla, Doña Eva María Pérez Palomero, el Director de la ONCE en Huelva, Don Daniel Guerra Gallardo y los miembros del Equipo Específico de atención a personas con discapacidad visual de Huelva, que hicieron entrega de un libro a cada uno de los autores y autoras y un diploma conmemorativo que premiaba su esfuerzo y gran labor literaria. A continuación, se abrió un turno de preguntas por parte del público asistente, al que siguió una firma de ejemplares, para finalizar con la visita a una exposición en la que todas las personas asistentes pudieron disfrutar de los maravillosos dibujos que los autores y autoras habían elaborado sobre cada una de las partes del cuento en las que habían trabajado.
Exposición de dibujos elaborados por los autores de los dos Cuentos Viajeros.
Tras recuperar las energías con una rica merienda en el Hall del edificio, y tal y como estaba previsto en un día tan caluroso, comenzó la esperada fiesta del agua en la que no faltaron las risas, las batallas con globos y pistolas de agua, infinidad de juegos en nuestra piscina inflable y tras la que nadie acabó seco.
Todo ello sirvió para afianzar los vínculos entre familias, alumnado y miembros del Equipo, porque, como decía Platón: “En una hora de juego se puede descubrir más acerca de una persona que en un año de conversación”.
¡Hasta pronto, talleres!
Los talleres lúdicos y deportivos del CRE de Sevilla dieron a su fin un año más, con un acto de Clausura que contó con muestras de algunas de las actividades realizadas durante el curso que llega a su fin.
Alrededor de 100 personas nos dimos cita, entre alumnos, familiares y profesionales en torno a tres talleres iniciales y simultáneos por la tarde.
Los alumnos realizaron demostraciones de artes plásticas
En el taller de Destrezas Manipulativas los alumnos junto a sus padres pudieron plasmar sus habilidades en la elaboración de varias manualidades.
En el Taller de Música, las familias expresaron sus sentimientos musicales con diferentes instrumentos, que previamente, la especialista en Música les había mostrado.
Los alumnos experimentaron con distintos instrumentos
En el Taller de Ajedrez, se propusieron la resolución de varios problemas de jaque mate desde un solo movimiento hasta cuatro, desafiando la mente con diferentes grados de dificultad. Se pudo participar tanto de forma individual, como grupal.
Las partidas se jugaron tanto entre ellos como con el equipo educativo
Llegado el momento de los talleres de Multideporte y de Predeporte, nos trasladamos todos sobre las 17:45 horas al polideportivo para participar en el circuito deportivo que nos habían preparado nuestros referentes de materia de deportes. Fue un momento muy divertido y dinámico, en el que los alumnos junto a sus padres y familiares se mezclaron en diversos juegos y actividades.
Dos alumnos escalan por unas espaldares bajo el atento cuidado de sus educadoras
Luego fue el momento de reponer fuerzas tras tanto ajetreo, con una espléndida merienda que nos ofreció la Dirección del Centro. Este fue también el momento adecuado para que las familias pudiesen dirigirse al punto de información donde poder intercambiar impresiones sobre los talleres que este día finalizaban, a la vez que realizaban una preinscripción de las actividades ofertadas para el próximo curso.
Tras la merienda, nos dirigimos al salón de actos para asistir como colofón a una magnífica actuación de nuestro Coro Musical en el que nos ofrecieron cinco cantos dirigidos por nuestra especialista en Música.
Para finalizar, el Equipo de Dirección se dirigió al foro para resaltar la participación de los alumnos y familiares en los talleres y escuelas deportivas, además de la importancia que tienen estas actividades para el desarrollo personal de nuestros alumnos y alumnas.
También se destacó la relevante labor desempeñada por monitores y profesionales para que todas estas actividades hayan sido posible. Con el deseo de pasar un buen verano, familias y profesionales, nos despedimos hasta el nuevo curso con este emotivo acto de clausura.