Málaga, epicentro de la inclusión digital con el campamento accesible de videojuegos de Fundación ONCE

BOLETÍN 200 AGOSTO 2025

Los chicos del campamento, en la recepción del Polo Digital

Fundación ONCE organiza un año más su campamento inclusivo de videojuegos Ga11y, esta vez en la ciudad de la costa del sol

Málaga refuerza su papel como ciudad inclusiva y tecnológica al acoger una nueva edición del campamento accesible de videojuegos promovido por Fundación ONCE, una propuesta educativa y recreativa dirigida a jóvenes con y sin discapacidad de toda España. Esta iniciativa, celebrada del 14 al 18 de julio en las instalaciones de La Fábrica del Videojuego, cuenta con la colaboración de EVAD Formación y forma parte del proyecto 'Ga11y', el programa de accesibilidad en videojuegos de Fundación ONCE.

El campamento representa un espacio pionero en el ámbito de la inclusión social a través del ocio digital, donde se fomentan valores como la igualdad de oportunidades, el trabajo en equipo y la convivencia, todo ello enmarcado en el universo de los videojuegos. Su celebración por tercer año consecutivo en Málaga consolida la apuesta de la ciudad andaluza por ser un referente en accesibilidad, juventud e innovación tecnológica.

Aprender, competir y convivir

La experiencia está diseñada para jóvenes de entre 12 y 16 años, con o sin discapacidad, treinta de los cuales se dieron cita en cinco días intensivos repletos de actividades educativas, torneos de videojuegos, talleres creativos, excursiones y dinámicas de grupo.

La edición de este año introduce una gran novedad: la pernocta de los participantes en la residencia universitaria RESA Teatinos. Esta opción permite a los campistas disfrutar de una experiencia completa de convivencia, compartiendo habitaciones y zonas comunes en un entorno seguro, accesible y adaptado. Esta característica refuerza también el componente social del campamento y favorece la creación de vínculos entre los participantes procedentes de distintos puntos del país.

Una herramienta de inclusión

El principal eje vertebrador del campamento fue el uso de los videojuegos como herramienta para la inclusión social y el aprendizaje. A través de ellos, se busca eliminar barreras, fomentar la empatía y demostrar que el ocio digital puede y debe ser accesible para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o sensoriales.

Alumnos juegan al Jenga gigante


 

Para ello, se prepararon sesiones de competición en igualdad de oportunidades, donde los juegos seleccionados incluyen parámetros de accesibilidad que permiten una participación equitativa. Estas dinámicas no solo garantizan que todos puedan jugar, sino que también sensibilizan a los jóvenes sobre las realidades de las personas con discapacidad.

Además, los talleres de ‘team building’, los retos sensoriales y las actividades colaborativas están diseñados para que los participantes trabajen en equipo, superen obstáculos juntos y aprendan valores de respeto, solidaridad y cooperación.

El programa del campamento no se limita al entretenimiento. También incluye charlas formativas centradas en temas clave como la accesibilidad, el diseño universal, la igualdad de oportunidades, el trabajo en equipo y la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la vida, especialmente en el sector tecnológico.

Entre las actividades destacadas se encuentran los monólogos y encuentros con profesionales del mundo de los videojuegos y la accesibilidad, quienes compartieron su experiencia y motivarán a los jóvenes a mirar más allá del juego, descubriendo oportunidades educativas y laborales en un sector en constante crecimiento.

Por otra parte, también hubo tiempo excursiones y actividades al aire libre para fomentar la conexión con el entorno, el bienestar físico y el disfrute del verano, en equilibrio necesario con el uso de las nuevas tecnologías.

Testiminio de Nico, monitor de Fundación ONCE

Un proyecto nacional con base malagueña

Aunque el proyecto de campamentos accesibles forma parte de una iniciativa de ámbito nacional, este año Málaga es la única sede donde se llevará a cabo la actividad. Esto convierte a la ciudad en un punto de referencia en la promoción de la accesibilidad en el mundo del videojuego y en la formación de jóvenes comprometidos con la inclusión.

La colaboración con EVAD Formación, centro especializado en formación para la industria del videojuego, garantiza un enfoque profesional y didáctico del contenido. EVAD no solo aporta sus instalaciones de vanguardia en La Fábrica del Videojuego, sino también su equipo docente y técnico, que se encargará de facilitar las actividades y de adaptar los contenidos a las necesidades de los participantes.

Alumna jugando al popular juego 'Minecraft'


Los alumnos jugaron desde la perspectiva de los desarrolladores

Ga11y: videojuegos para todos

El campamento se enmarca en el proyecto ‘Ga11y: videojuegos accesibles para todos’, una iniciativa de Fundación ONCE que tiene como objetivo promover la accesibilidad en el mundo del videojuego y sensibilizar sobre la importancia de diseñar títulos que puedan ser disfrutados por cualquier persona, sin importar su capacidad.Iniciativas como estas, acompañadas de otras de formación a los profesionales como la creación de su libro blanco sobre accesibilidad en videojuegos pretenden crear un ecosistema tecnológico que tenga en cuenta a las personas con discapacidad.

Desde su lanzamiento, Ga11y ha trabajado junto a estudios desarrolladores, instituciones y expertos en accesibilidad para impulsar la creación de juegos más inclusivos. El proyecto también ha desarrollado recursos, guías y formaciones dirigidas tanto a profesionales del sector como a jugadores, con el fin de fomentar un ecosistema de videojuegos más diverso, justo y accesible.

Este campamento no solo representa una propuesta de ocio inclusivo, sino también una herramienta de sensibilización y cambio cultural que conecta con las nuevas generaciones y siembra en ellas la semilla de la inclusión y la accesibilidad como valores fundamentales.

Publicador de contenidos

Más noticias de Fundación ONCE

Los chicos del campamento, en la recepción del Polo Digital
Cartel oficial del evento

Publicador de contenidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualización del menú

Enlaces de Utilidad

Publicador de contenidos