FIRMA INVITADA: Pilar Fernández Pantoja, vicerrectora de la Universidad de Jaén

BOLETÍN 199 JULIO 2025

El papel de los abuelos y las abuelas en la sociedad actual: Sois nuestro mejor ejemplo

La ONCE va a dedicar el sorteo de Fin de Semana del próximo 26 de julio, sábado, al Día de los Abuelos. La vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén, Pilar Fernández Pantoja, reivindica en esta tribuna el “insustituible” papel que desempeñan en la sociedad y apela a los poderes públicos para que les apoyen desde todos los ámbitos.

Fue allá por el año 1998, el día 26 de julio, cuando la ONG Mensajeros de la Paz propuso y celebró por primera vez “el Día del Abuelo”, poniendo de manifiesto como en aquellos casos en los que los padres o las madres no podían brindar el cuidado adecuado a sus hijos e hijas, eran los abuelos quienes asumían el papel de “mantenedores” o “tutores”. En aquel momento se pensaba y enfocaba el rol de “cuidadores” hacia los menores de edad, niños y niñas.

Veintisiete años después la situación se mantiene e incluso va más allá, extendiéndose esos “cuidados” a otros miembros de la unidad familiar . Desde estas líneas lo que queremos es manifestar nuestra gratitud, cariño y amor hacia nuestros/as Abuelos y Abuelas. Estas categorías, que van cargadas de sentimientos y reconocimientos, porque no hay que caer en confusiones de realidades distintas. En las políticas públicas y planes que están llevando a cabo los poderes públicos e incluso en la vida cotidiana, en algunas ocasiones se produce un uso indistinto de los términos “abuelos” y “personas mayores”, lo que es erróneo.

Como sabemos ser “una persona mayor” es una etapa vital que se define por la edad cronológica y las transformaciones físicas y sociales que implica el reconocimiento de una serie de derechos, necesidades y una serie de desafíos comunes a un grupo demográfico. Sin embargo ser “abuelo” o “abuela” trasciende la simple edad. Se trata de un rol familiar específico y de un vínculo generacional que se crea a través de la descendencia generando una identidad que se basa en esa relación especial y en el amor incondicional. Con mucha frecuencia, los abuelos y abuelas desempeñan un papel activo en la crianza y el legado familiar, en definitiva, siendo éstos “personas mayores”, no todas las “personas mayores” son “abuelos”, por ello destacamos la rica complejidad de ambas designaciones.

Una segunda idea que proponemos es centrar y ubicar el insustituible papel que desempeñan de varias maneras. Entre ellas queremos destacar dos: una primera como “gestores de cuidados” y una segunda como claves en la transmisión de conocimiento, de experiencias y de valores vitales para el desarrollo de cada persona. Nuestros abuelos nos aportan sabiduría y vivencias, y nos hacen llegar esos valores culturales y tradiciones que van a enriquecer el desarrollo de las generaciones venideras. La realidad es que los Abuelos y Abuelas son pilares fundamentales en la estructura familiar. En estos tiempos estamos comprobando que la esperanza de vida de las personas es cada vez mayor, lo que junto con la necesaria incorporación de ambos progenitores al mercado laboral da lugar a que de forma casi invisible pero incansable, los Abuelos y Abuelas asuman el rol de cuidadores principales de sus nietos y nietas.

En este punto es donde los poderes públicos han de estar y actuar para apoyar desde todos los ámbitos (social, sanitario, económico, etc.…) a estos hombres y mujeres, a nuestro Abuelos y Abuelas, que en muchas ocasiones sufren una sobrecarga física y emocional pero que ahí están, ahí estarán y ahí estaremos siempre respondiendo y asumiendo desde nuestra responsabilidad y el mayor afecto aquello por lo que hemos luchado toda la vida: nuestra familia y los frutos de la misma.

Por todas estas razones y bastantes más, gracias a la ONCE por dedicar este día a reconocer, poner en valor y hacernos recordar en todo momento que queridos Abuelos y Abuelas: SOIS NUESTRO MEJOR EJEMPLO.

Pilar Fernández Pantoja

Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la Universidad de Jaén

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

GRUPO SOCIAL ONCE
ILUNION

Visualización del menú

Enlaces de Utilidad

Publicador de contenidos