FIRMA INVITADA: Lucrecia Hevia, directora de elDiario.es Andalucía

El Día de Andalucía será protagonista del sorteo de la ONCE del próximo 27 de febrero, en la víspera del 28-F. Un año más la ONCE se suma así a la celebración institucional que reivindica el proceso autonómico andaluz. La directora de elDiario.es en Andalucía, Lucrecia Hevia, reivindica en esta tribuna la Andalucía generosa, la abierta, solidaria y comprometida.
La Andalucía generosa
Mi Andalucía es la diversa, la curiosa, la fiestera y la seria. La que construye y crea. La trabajadora sin descanso, la cooperativa, la que respeta a los demás, vengan de donde vengan, sean como sean. La que apoya a los que tienen dificultades ya sean físicas, mentales o económicas. La que reconoce distintas capacidades. Porque mi Andalucía es abierta y solidaria, comprometida y capaz. Su himno es generoso como generosos son los andaluces y andaluzas.
Cuando no se nos olvida. Porque el miedo, las dificultades y las mentiras pueden hacernos creer que lo mejor es mirarse el ombligo, dejar de creer en el ser humano, ver enemigos por todas partes. Porque hay voces que nos quieren hacer creer que hay personas de primera y segunda clase, que la confrontación y el enfrentamiento son el camino para resolver los problemas. Cuando sabemos, porque la historia nos lo cuenta, que el diálogo, el respeto y la reivindicación pacífica ofrecen remedios mucho más duraderos, mucho más sólidos y mucho menos cruentos.
Como fue aquel 28F andaluz. Yo no viví el 28F y lo he tenido que leer en los ojos y las palabras de otros. Personas que caminaron en aquellas manifestaciones, que reivindicaron una vida mejor, lejos de la pobreza, de los tópicos asignados por un régimen y una historia que colocaba a Andalucía en un lugar injusto. Gritos que pedían alejar el analfabetismo de nuestras calles, que cada persona en cada rincón, en cada pueblo pudiera leer y escribir, pudiera estudiar, pudiera ser lo que quisiera. Que reclamaba que todos viviéramos mejor, que tuviéramos un servicio de salud para todo el mundo, una red social preocupada por todos y todas.
Por eso ahora conozco personas que han sido los primeros universitarios de sus familias gracias a la educación pública; personas que han sufrido una enfermedad grave pero que han podido tratarla gracias a la sanidad pública, porque de otra manera jamás podrían haber pagado un tratamiento semejante. A gente que ha venido de otros países y ha logrado hacer de esta su casa, prosperar y contribuir. A personas que, tengan las capacidades que tengan, tienen el derecho de trabajar, disfrutar y vivir en sociedad. A gente solidaria que se preocupa por el bien común.
Hay muchas cosas que aún tienen que arreglarse, por supuesto. Pero lo que no podemos olvidar es que juntos mejoramos. Que lo que nos une es mayor que lo que nos diferencia, que lo que nos hace discutir en la cena de casa, con los amigos, o en el bar. Que no podemos dejar que nos engañen con falsos problemas, con odio y polarización. Y si los problemas existen, vayamos juntos a solucionarlos. Que no olvidemos la empatía. Porque Andalucía es así, por Andalucía libre, España y la Humanidad. Por todos.
Lucrecia Hevia
Directora de elDiario.es Andalucía