El bastón blanco sale a la calle para llamar la atención sobre la inclusión social

El Consejo Territorial de la ONCE convoca paseos reivindicativos y un encuentro digital para celebrar el Día del Bastón Blanco, el 15 de octubre
El Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, va a convocar a todos los afiliados ciegos totales el próximo 15 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día del Bastón Blanco, a un encuentro digital en el que podrán aportar sus sugerencias en los distintos ámbitos. Ese día, personas ciegas con bastones blancos realizarán paseos reivindicativos en torno a las sedes de la ONCE en las ocho provincias andaluzas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para llamar la atención sobre su inclusión en la sociedad.
El día 15 de octubre se celebra el Día mundial del bastón blanco, promovido en 1980 por la Unión Mundial de Ciegos. Con esta jornada se persigue dar visibilidad al bastón blanco, que se ha consolidado como un auxiliar de movilidad y sobre todo de independencia de las personas ciegas. “Por esto es importante aprovechar esta fecha para darle un lugar en la sociedad y poner en valor lo conseguido, dejando de manifiesto por tanto y de una forma positiva, todo lo que queda por hacer en favor de las personas ciegas”, explica la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Isabel Viruet.
Y para celebrarlo, el Consejo andaluz ha organizado un encuentro digital con el colectivo de afiliados ciegos totales que deseen compartir sus inquietudes y sus propuestas que sirva como cauce de participación, de implicación y compromiso para fortalecer su inclusión en la sociedad.
En este sentido, el Consejo Territorial ha puesto en marcha además una acción sencilla pero que pretende ser muy visible a ojos de los ciudadanos. Se trata de un paseo con bastones alrededor de las sedes de la ONCE en las ocho capitales andaluzas además de Jerez y Algeciras el próximo día 15 a las 11:00 horas para que el público vea la utilidad que tienen estos bastones blancos en la vida diaria de las personas ciegas.
Isabel Viruet anima a todos los afiliados que lo deseen a acercarse a las sedes de la ONCE para participar en la celebración del Día del Bastón Blanco | Foto: Salvador López
En el caso de la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, en Sevilla, ese paseo se prolongará hasta los jardines de la sede del Parlamento de Andalucía para concienciar sobre la importancia del bastón blanco para el colectivo de personas ciegas.
#nosinmibastónblanco será el hashtag que presida ese día la movilización en las redes sociales para multiplicar la difusión de esta actividad en la sociedad. “Estamos convencidas de que este paseo en blanco sensibilizará más a todas ya todos sobre las necesidades de las personas ciegas, especialmente en la accesibilidad de cualquier zona urbana entre otras muchas”, asegura la presidenta del Consejo Territorial. Isabel Viruet anima a todos los afiliados que lo deseen a acercarse a las sedes de la ONCE para participar en la celebración del Día del Bastón Blanco.
Declaraciones de Isabel Viruet
El Concurso Musical entra en su recta final
Actuación del Dúo Maler, ganadores de la última edición del Concurso Musical de la ONCE | Foto: Pepo Herrera
Por otra parte, durante este mes de octubre el Consejo Territorial dará a conocer los nombres de los finalistas del X Concurso Musical de ONCE Andalucía cuya gala final tendrá lugar en el salón de actos del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla el próximo mes de noviembre. Con esta iniciativa, que se celebra con carácter bianual, alternándose con el Concurso Literario, el Consejo Territorial impulsa para descubrir nuevos talentos artísticos en el colectivo de personas ciegas o con discapacidad visual grave.
El plazo de presentación de candidaturas concluyó el pasado 15 de septiembre y para esta edición se han presentado un total de nueve candidaturas 9 en categoría grupal y 13 en individual. En la última edición resultaron ganadores el Dúo de rock sevillano Maler, integrado por el guitarrista Eloy Ceraso, con discapacidad visual grave, y el cantante Mario Aler, y la pianista y compositora Saray Ruiz, de Antequera.