Fundación ONCE otorga en Andalucía 25 becas a estudiantes con discapacidad

Alumnos procedentes de las universidades Pablo de Olavide, de Sevilla, de la UNED, de la Universidad de Málaga, de Almería, de Cádiz, de Córdoba, Granada, Huelva y Jaén participan en esta iniciativa desarrollada por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 (POISES).
El acto de entrega de las becas tuvo lugar este martes en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Madrid y contó con la presencia de Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE; María Teresa Fernández, consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad; Txelo Ruiz, vicerrectora de estudiantes de la Universidad del País Vasco y responsable de Diversidad de CRUE Universidades Españolas, y Pilar Villarino, directora del CERMI.
El objetivo de este programa es desarrollar al máximo la personalidad, los talentos y la creatividad de las personas con discapacidad financiando becas de formación superior.
Por áreas geográficas, se ha becado a 25 estudiantes con discapacidad de Andalucía, 15 de Madrid, 14 de la Comunidad Valenciana, 8 de Cataluña, 7 de Asturias y otros 7 de Galicia. Además, 5 becados proceden de Castilla y León y otros 5 de Castilla-La Mancha. Por último, 3 alumnos son de Extremadura, también 3 de Murcia, 3 del País Vasco y otros 3 de Canarias; dos de las Islas Baleares y dos de Navarra. Sólo un estudiante vive en Aragón y un último reside en la ciudad autónoma de Melilla.
Becas y cuantías
Son 25 becas de movilidad transnacional, destinadas a alumnos de grado o de máster matriculados en alguna universidad extranjera. Cuentan con una cuantía de 6.000 euros por estudiante; otras 40 ayudas para máster y postgrados, con 3.000 euros a cada una; 9 becas de doctorado, que tienen una cuantía de 12.000 euros anuales, y otras cinco becas a la investigación dotadas con 25.000 euros anuales por alumno.
Además, en la modalidad estudios y deporte se han otorgado 25 becas destinadas a estudiantes de grado, ciclos formativos de grado medio o superior y máster y postgrados, que compatibilicen los estudios con la práctica deportiva y no reciban contraprestación económica por ello. La cuantía en esta modalidad asciende a 3.000 euros.
En esta ocasión han colaborado empresas como SAP, Bankia, SAFRAN, Ineco, Manufacturas LOEWE, P&G, GALP, ILUNION, Jonhson Controls, Medtronic, Fundación AQUAE, Fundación Cepsa, Fundacion Talgo, Fundación Eduardo Barreiros, Mastercard, AERCO, Capgenimi, Asociación Española de Directores de Hotel, Fondo de inversión Santander Private Banking y Fundación Trinidad Alfonso, ésta última becando a cuatro deportistas de la Comunidad Valenciana.