Noticias por secciones
-
El CRE de Sevilla organizó unas jornadas de familias de alumnos con sordoceguera
El Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en Sevilla acogió unas jornadas de familias de alumnos con sordoceguera que tuvo lugar el pasado 9 de noviembre. Padres, madres y alumnos asistentes al evento pudieron disfrutar de un magnífico día donde salió tal y cómo se preveía. Durante el transcurso de las jornadas celebradas, se llevaron a cabo distintos tipos de actividades, charlas y talleres preparados específicamente para la población con sordoceguera, así como para desarrollar el ocio inclusivo de la sociedad. Fundaciones como ASPACE, FOAPS o la Fundación ONCE, fueron algunas de las presentes en el acto.
-
DE PERFIL: Federico Martín, El Poeta de la Sierra
Luis Gresa | El contraste de colores que ofrece la Sierra de Aracena en otoño es todo un espectáculo de la naturaleza. La amalgama de ocres, dorados, amarillos, burdeos, verdes y marrones en toda su gama, se antoja infinita. Y la humedad de esa dulce lluvia que acaricia las hileras de chopos, castaños y dehesas de encinas añade un halo de brillo que bien podría conducir a los bosques de los cuentos de hadas. Es la belleza de la creación, el paisaje que rodea a Federico Martín Delgado (Los Romeros, 1946), desde que nació. El Poeta de la Sierra, un hombre único en la tierra, que es lo más parecido al otro Federico, García Lorca, en vida. Poeta, pintor, autor de teatro, guitarrista, pensador, un hombre de mundo profundamente libre. Federico es ciego y vive solo con su gato, Allan Poe, en una pequeña aldea anclada en el corazón de la Sierra de Aracena. Y aún sin luz, sigue pintando poesía y escribiendo pintura cada día. Recitando en cada palabra que pronuncia, como si la vida fuera en él un pregón permanente de versos encadenados.
-
EN PRIMERA PERSONA: Marina Rojas, Referente Joven del Consejo Territorial
Luis Gresa | Marina Rojas (Málaga, 1992) es la nueva Referente Joven del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla. Convencida de que los jóvenes tienen mucho que decir en el seno de la ONCE, Marina se ha estrenado en esta responsabilidad con entusiasmo, con ilusión y una meta clara, que los jóvenes afiliados se acerquen y se impliquen más en la vida institucional de la Organización. “Este Consejo tiene muy en cuenta a los jóvenes”, subraya. Rojas, que ultima sus estudios como soprano, equipara la importancia de la Música a la de las Matemáticas o la Literatura en el sistema educativo.
-
Más de 200 chavales disfrutan este verano de los campamentos inclusivos en Huelva y Córdoba
Cerca de 600 chavales, con y sin discapacidad, están disfrutando este año de la nueva edición de los campamentos inclusivos que organiza la ONCE durante el periodo estival y de vacaciones escolares. En Andalucía, dos son o han sido los campamentos base, con más de 160 niños y jóvenes en la localidad onubense de Santa Bárbara de Casa y otros 60 en el municipio cordobés de Benamejí. Tras el éxito cosechado en la anterior temporada estival, la propuesta principal de este verano ha pasado de nuevo por el concurso de cocina.
-
VENDEDORES CON SUERTE: Las provincias de Cádiz y Málaga se reparten los mayores premios
La provincia de Cádiz ha sumado este pasado mes de junio más de un millón de euros en premios mayores en los distintos sorteos de la ONCE mientras que Málaga, la segunda provincia andaluza más afortunada, sumó otros cerca de 700.000 euros en premios a las cinco cifras. La suerte de la ONCE sigue fiel a Andalucía cuando quedan pocas semanas ya para el Sorteo de Verano del próximo 15 de agosto que ofrecerá un primer premio de 20 millones de euros y 119 premios que serán agraciados con otros 60.000 euros.
-
Ya tenemos ganadores en las ocho provincias del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE
La 35 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE tiene ya ganadores en las ocho provincias andaluzas a la espera de que este mes de abril se falle el ganador autonómico. 34.409 alumnos de 434 centros educativos han realizado carteles y vídeos en defensa de un recreo más abierto, diverso y para tod@s. ‘Por mí y por todos mis compañeros’ es el lema de este certamen que constituye la mayor movilización social en la comunidad educativa andaluza.
-
EN PRIMERA PERSONA: Manuel Jiménez, director del Hotel ILUNION Alcora Sevilla
Luis Gresa | Manuel Jiménez (Madrid, 1977) es el nuevo director del nuevo Hotel ILUNION Alcora Sevilla. A esta ciudad llega después de 20 años de trayectoria por diferentes compañías hoteleras, Zenit, AC, Eurostar, Izar o Confortel. Ha sido director del Alcalá Norte y Atrium en Madrid antes de asumir la dirección del que está llamado a ser uno de los grandes buques insignias de ILUNION Hotels, el que fuera emblema de la EXPO’92 y hoy aspira a ser líder en una de las ciudades españolas con más atractivo para el turismo y los congresos. Con una de las mejores vistas y más panorámicas de Sevilla bajo la terraza del hotel, su director sostiene que lo más gratificante de su labor es la satisfacción del cliente, “es un premio emocional”, asegura.
-
Hablamos de pensiones
Cristian Díaz | Las personas mayores han trabajado, durante la mayor parte de su vida, para que la sociedad progrese y las generaciones actuales vivan mejor que sus antepasados. En un contexto en el que las pensiones se han convertido en un tema de actualidad, la mirada se dirige con interés hacia los pensionistas y su poder adquisitivo tras una crisis, en la que, primero, se congelaron y, después, se subieron sus mensualidades un 0,25%, sin que se revalorizaran, como hasta entonces, con el Índice de Precios al Consumo (IPC).
-
EN PRIMERA PERSONA: Bárbara Martín, vicepresidenta de la Unión Europea de Ciegos
Luis Gresa | Bárbara Martín (Granada, 1974) nació ciega con cataratas congénitas, a los 12 años perdió un ojo y a los 13 años estudiaba ya con fotocopias ampliadas que le facilitaba la ONCE. Pero nunca se amedrantó. Hizo Derecho en sus cinco años correspondientes y hoy, su currículum abrumaría a más de un político de falsos máster y títulos gratuitos. Desde 2007 es responsable de la Oficina Técnica de Asuntos Europeos de la ONCE y desde 2015 vicepresidenta segunda de la Unión Europea de Ciegos (EBU). No le interesa Facebook y sí le preocupa la vorágine del mundo digital en el que nos hayamos inmersos. Es una ciudadana del mundo con el epicentro del corazón en Granada.
-
EN PRIMERA PERSONA: Valentín García, periodista, un héroe frente al cáncer
Cristian Díaz | Luis Gresa | Valentín García (Madrid, 1967), periodista, hombre de radio, comenzó su carrera profesional en Radio Sevilla, en la Cadena SER, y hoy es una de las voces referentes de Canal Sur Radio. Es de Triana, su Sevilla desde hace 24 años. A finales del año pasado le descubrieron un tumor de pulmón que resultó ser un cáncer con metástasis, una batalla en la que sigue inmerso, y que está venciendo a fuerza de voluntad, de mucho cariño, y de compartir esa lucha personal en una campaña #YoMeCuro que se ha convertido en un fenómeno de masas. Ese empeño le ha merecido el Premio Solidarios ONCE 2018.
-
VENDEDORES CON SUERTE: María Jiménez da un Sueldazo de 240.000 euros en Granada
Junio ha sido un mes mucha suerte para Andalucía con la ONCE. Muchos premios y muy repartidos por todas las provincias. Entre todos, destaca el medio millón de euros que dio de golpe en un Rasca del 'X20' que ganó un o una acertante de la localidad almerinse de Cuevas de Almanzora gracias a Juan Manuel Fernández y los 240.000 euros que suman el Sueldazo de 2.000 euros al mes durante diez años que dio María Jiménez en el hospital de Traumaología de Granada.
-
FIRMA INVITADA: Francisco Javier López, coordinador LGTBI en la Junta de Andalucía
La celebración del Día del Orgullo, que será el motivo del cupón de la ONCE del próximo 8 de julio bajo el lema ‘Orgullo e Igualdad’, constituye nueva oportunidad para reivindicar los derechos del colectivo. El coordinador de Políticas LGTBI en la Junta de Andalucía, Francisco Javier López, sostiene en este artículo que pese a los grandes avances sociales que ha liderado Andalucía en los últimos años queda mucho camino por recorrer en la defensa de la igualdad real frente a la igualdad legal. Pero se muestra esperanzado por el impacto que tendrá la nueva Ley para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las perosnas LGTBI y sus familiares en Andalucía. A su juicio, esta ley “abre un tiempo nuevo en materia de Igualdad”.
-
EN PRIMERA PERSONA: José Soto, historiador y novelista
Luis Gresa | José Soto (Santa Fé, Granada, 1971) es licenciado y doctorado en Historia Medieval por la Universidad de Granada. Un coleccionista enamorado de las antigüedades arqueológicas y apasionado de Mesopotamia y las primeras civilizaciones, además de investigador en el Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y chipriotas de Granada. Un accidente en acto de servicio truncó su carrera militar el 19 de marzo de 1996. No lo olvida, y desde entonces, ciego total, vuelca su vida en la investigación histórica, la literatura y la poesía. Como bizantinista e iranólogo, es todo un referente en España.
-
Salud y el Grupo Social ONCE refuerzan la atención sanitaria del colectivo de personas ciegas
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, firmaron el pasado 28 de mayo un acuerdo de colaboración entre la Consejería y el Grupo Social ONCE para reforzar la atención socio sanitaria al colectivo de personas ciegas y con discapacidad visual en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. El acuerdo prevé acciones en prevención primaria, rehabilitación integral, formación e impulso de I+D+i.
-
VENDEDORES CON SUERTE: Agustín Fernández, da el Sueldazo de 1,7 millones en Aljaraque
La suerte es así de caprichosa y, a veces, se fija una y otra vez en la misma provincia. Así le ha pasado a Huelva, que recibió una lluvia de millones con 17,4 millones del Extra del Padre a las puertas de la ermita del Rocío y solo 13 días después, Agustín Fernández repartió cerca de 1,7 millones de euros entre diez vecinos de la localidad también onubense de Aljaraque, uno de ellos afortunado con la paga de 300.000 euros al contado y 5.000 euros al mes durante 20 años que suman un millón y medio de euros para un único acertante. Fernández dio la fortuna en el sorteo del primera día del mes de abril y último de una Semana Santa que tuvo un marcado protagonismo andaluz con siete sorteos dedicados a hermandades andaluzas.
-
EN PRIMERA PERSONA: Lidia Parra, fisioterapeuta pediátrica
L. G. | Lidia Parra (Madrid, 1979) es codirectora del Centro Interactúa en Almería, un centro de atención temprana y desarrollo infantil, desde donde se atiende a 140 de familias, niños con daño neurológico, muchos de ellos afiliados a la ONCE, como ella, así como niños con trastorno del espectro Autista, Enfermedades Raras o Retrasos en el desarrollo. Allí ejerce una profesión que le apasiona y se empeña por educar en la diversidad. Fue paralímpica en los Juegos de Sídney 2000 como ciclista en tándem y desde entonces no ha abandonado un espíritu de superación constante en su vida.
-
La Asociación de la Prensa de Sevilla reconoce la labor de comunicación de la ONCE
La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) ha reconocido el trabajo de comunicación que realiza la Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, en su doble vertiente de difundir los premios que conceden los productos de juego de la ONCE y su empeño por facilitar el trabajo de los medios de comunicación para favorecer la integración del colectivo de personas ciegas en la sociedad. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez, presidieron el acto en la sede de la Fundación Cajasol.
-
Presencia activa de la ONCE en el XIX Congreso Nacional del Voluntariado celebrado en Sevilla
La Delegación Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, desarrolló una intensa actividad en el XIX Congreso Nacional del Voluntariado celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla los pasados días 22 y 23 de noviembre. La presencia de la ONCE se concretó en una área expositiva, divulgativa y audiovisual y contó con la participación del taller de flamenco inclusivo que desarrolla el bailaor José Galán, Premio Solidarios 2016.
-
FIRMA INVITADA: Modesto Barragán, director de Andalucía Directo
Andalucía Directo cumple 20 años de emisión y su programa número 5000 el próximo 21 de febrero. La ONCE se suma a esta celebración y lleva su cumpleaños al cupón del próximo 25 de enero. Es la primera vez que un programa de televisión se asoma al cupón de la ONCE. El director del programa, Modesto Barragán, asegura que el modelo de televisión pública que representa AD está "más fuerte que nunca" y explica las razones de su éxito, "es el triunfo de lo auténtico", sostiene. Desde esta tribuna nos sumamos a las felicitaciones a todo el gran equipo de profesionales que hacen cada día Andalucía Directo en Canal Sur TV, un programa que hacen cada día que los andaluces nos sintamos tan orgullosos de ser andaluces. Felicidades!
-
EN PRIMERA PERSONA: Gabriel Salguero, escritor
L.G. | Durante 31 años, Gabriel Salguero (Granada, 1953) fue gerente y apoderado de una de las principales inmobiliarias de Granada. A los 15 años le advirtieron de que podría quedar ciego a los 25 pero no fue hasta los 57 cuando su visión comenzó a fallar de forma severa. Ese cambió en su vida le condujo a una frenética actividad cultural y literaria con el apoyo imprescindible de su familia. Hoy suma ya varios premios y reconocimientos, el último, el premio de Poesía del XV Concurso de Relatos Cortos y Poesía que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía Ceuta y Melilla por su obra ‘Ojos apagados’. De pequeño escribía poesías y las quemaba para enviarlas a la eternidad.